
Yandel Sinfónico: El reguetón se viste de gala en una noche histórica en el Coliseo de Puerto Rico
“Yandel Sinfónico” tuvo lugar anoche, 10 de mayo de 2025, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Fue una noche histórica que fusionó la energía del reguetón con la elegancia de la música sinfónica, bajo la dirección del maestro Ángel “Cucco” Peña y la participación de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.
El espectáculo comenzó con la interpretación de “La Borinqueña” por parte de la orquesta, seguida por la entrada triunfal de Yandel para interpretar “Puño de Tito”, marcando el inicio de una noche mágica. El repertorio incluyó clásicos como “Permítame”, “Como Antes”, “Reguetón en lo Oscuro”, “Nunca Me Olvides”, “Abusadora”, “Te Siento”, “El Teléfono”, “Mírala Bien”, “Rákata”, “Ahora Es”, “Pam Pam”, “Encantadora”, “Ay, Mi Dios”, “Báilame”, “My Space”, “Nadie Como Tú”, “Sexo Seguro”, “Mayor Que Yo”, “Pégate”, “Aventura Más Flow”, “En la Disco Bailoteo”, “Mami No Me Dejes Solo”, “Te Suelto el Pelo”, “Dembow”, “Por Mi Reggae Muero”, “Moviendo Caderas” y “Algo Me Gusta de Ti”. Cada canción fue reinventada con arreglos sinfónicos que resaltaron la versatilidad y riqueza del reguetón cuando se combina con elementos clásicos.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la participación especial del cuatrista y compositor Luis Sanz, quien se unió a la orquesta para interpretar “Qué Bonita Bandera”, acompañado por un grupo de pleneros que añadieron un toque festivo y patriótico al espectáculo.
El maestro Cucco Peña expresó su entusiasmo por el proyecto, destacando que la orquesta sinfónica es una manera de enriquecer los géneros populares con colores a los que, generalmente, los grupos de música popular no tienen acceso. Es como coger un cuadro en blanco y negro y hacerlo a colores.
El concierto fue producido por No Limit Entertainment y forma parte de una gira sinfónica que llevará a Yandel a importantes escenarios en Estados Unidos y Latinoamérica. La iniciativa surgió tras el éxito de una presentación especial en 2024 junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Internacional de Florida, donde Yandel anunció la beca Yandel Elyte para apoyar la educación musical.
“Yandel Sinfónico” no solo demostró la capacidad del reguetón para adaptarse y evolucionar, sino que también abrió nuevas posibilidades para la música urbana en formatos tradicionales. Una noche que, sin duda, quedará en la memoria de todos los asistentes como un hito en la historia musical de Puerto Rico.
Fotos: Jaydee Lee / KQ 105 FM